
¿Sabías que una otitis en el caribe puede costarte más de USD 1.000?, ¿O que una apendicitis en Nueva York cuesta alrededor de USD 150.000? Los gastos médicos en el extranjero muchas veces se escapan completamente de nuestro alcance y al no tener coberturas en dichos países, un simple accidente puede marcar un antes y un después en tus finanzas.
Por lo mismo, algunos países recomiendan contratar un seguro de viajes internacionales para costear los gastos que pudieran ocurrir en caso de enfermedad o accidente.
Pero, ¿Cómo funcionan estos seguros y por qué debería contratar uno? A continuación te presentamos 3 razones para contratar un seguro de viaje internacional.
1. Protección para ti y respaldo para tu familia
Nadie está exento de enfermar o sufrir un accidente en el extranjero, donde los seguro médicos como Isapre o Fonasa no tienen cobertura. Esta se ha transformado en una preocupación para los viajeros, sobre todo en estos tiempos de emergencia sanitaria por el COVID-19.
Según un reporte de Global+Rescue, existen distintos miedos al viajar, un 33% de las personas le preocupa tener una enfermedad durante su viaje, mientras que a un 25% le preocupa tener algún tipo de accidente.
Justamente por esto, uno de los principales beneficios de un seguro de viajes es que te permitirá protegerte en caso de que tengas gastos médicos por enfermedad o accidente, sino que también entregará un capital determinado a la familia del asegurado en caso de fallecer durante el viaje o de que pierda su capacidad de trabajo de manera total o parcial por discapacidad.
2. Asistencia y apoyo durante todo tu viaje
Además de la cobertura de gastos médicos, un seguro de viaje le devolverá al asegurado parte o la totalidad de los gastos que tenga que realizar en medicamentos, repatriaciones sanitarias o funerarias, localización de tu equipaje en caso de pérdida, reembolso de gastos por reposo forzoso tras una hospitalización, entre muchas otras asistencias.
Tú no tendrás que asumir casi ningún gasto de este tipo porque el seguro te devolverá gran parte o la totalidad de este valor, dependiendo de los topes que éste tenga.
Revisa a continuación algunas de las coberturas y asistencias que te puede ofrecer un seguro de viaje:
- Pérdida de equipaje o demora en la entrega del mismo.
- Diferencia de tarifa por viaje de regreso retrasado o anticipado.
- Asistencia legal por responsabilidad en un accidente.
- Anticipo de fondos para fianzas.
- Asistencia en caso de robo o extravío de documentos.
3. Protección en caso de contagio por COVID-19
Si bien la pandemia por COVID-19 ha ido disminuyendo en la mayoría de los países gracias a los procesos de vacunación, siempre existen rebrotes por la aparición de nuevas variantes, como es el caso de Estados Unidos con la variante delta o Austria que declaró la prohibición de circular libremente a quienes no tengan su esquema de vacunación completo. Por lo mismo, contar con un seguro de viaje te protegerá frente a los gastos médicos que tengas en caso de contagiarte con COVID-19, incluyendo los gastos de hospitalización y los PCR con orden médica.
Sin embargo, la mayoría de los seguros no financiarán los PCR obligatorios que tengas que realizarte como requisito para entrar a un país, ni los los costos en que incurra el asegurado por cuarentenas preventivas (hotel, cambios de pasajes, etc.).
Conoce las coberturas y asistencias que entrega el seguro de viaje BICE VIDA tanto para los titulares del seguro como sus acompañantes en la siguiente tabla:
Cobertura |
Titular |
Acompañantes |
Muerte accidental |
Hasta 800 UF |
Hasta 300 UF para mayores de 18 años |
Asistencia médica por accidente y enfermedad |
Hasta 250.000 USD |
Hasta 250.000 USD |
Medicamentos ambulatorios |
Hasta 2.500 USD |
Hasta 2.500 USD |
Gastos odontológicos de urgencia |
Hasta 700 USD |
Hasta 700 USD |
Asegura tu viaje y protege tus aventuras con coberturas de gastos médicos que se adapten completamente a tu destino y a tu bolsillo, con montos de reembolso máximo desde UF 8.000 hasta UF 250.000.