
Cuando tu empresa comienza a crecer, hay muchas cosas que tener en cuenta para un buen funcionamiento del negocio, entre ello, el bienestar de las personas que la componen: tus colaboradores. Un seguro pyme se encarga de ofrecerles beneficios y de estar preparado ante imprevistos, como los gastos de salud.
Esto acarreará muchas ventajas tanto para ti como para tus colaboradores. Pero lo más importante, primero que todo, es entender su funcionamiento para aprovecharlo al máximo.
¿Qué es un seguro pyme de salud?
Contratar un seguro complementario de salud para tu pyme es un hito importante a considerar dentro de una empresa. Estos protegen al grupo de trabajo en general, al resguardarlos en caso de enfermedad o accidente, ofreciendo esta seguridad también a sus familias. Además, cuidan y le entregan valor a tu empresa diferenciando lo que ofreces como marca empleadora.
Básicamente, al contar con un seguro de salud, los trabajadores pueden reembolsar parte de lo gastado en atenciones médicas según la póliza establecida, mejorando su cobertura de Isapre o Fonasa.
Este reembolso en línea se realiza de manera sencilla en distintos canales, por ejemplo, vía App, en el sitio web, WhatsApp o en los centros médicos con convenio (con un descuento que se aplica inmediatamente), etc.
Por otro lado, los distintos planes incluyen seguros de salud, vida o dental adecuados a tus intereses. Puedes cotizar y elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades, otorgándole una protección a la medida de tus trabajadores.
¿Qué es una póliza y cómo funciona?
Una póliza de seguro es un documento que formaliza el contrato entre el asegurado y la compañía, el cual indica todas las condiciones del servicio (derechos, obligaciones y deberes de ambas partes).
Esta se suele dividir en dos secciones: las ‘Condiciones generales’ y ‘Condiciones particulares’.
En ambos casos, el objetivo es especificar el alcance del servicio. La póliza incluye, entre otras cosas, las coberturas, exclusiones, aclaraciones sobre la prima, declaraciones de la persona asegurada, beneficiarios, límites u otras indicaciones que regulen el contrato.
Si quieres conocer más en profundidad sobre las pólizas en general, el Portal de Educación Financiera de la CMF tiene toda la información que necesitas.
Prestaciones de seguros para empresas que buscan más y mejores opciones
Los seguros para pyme enfocados en cubrir a sus trabajadores en materia de salud también pueden ser complementados en áreas relacionadas y que funcionan como una perfecta combinación que entregue realmente un valor agregado a la organización.
Entre las coberturas complementarias más comunes, destacan:
- Seguro de salud: Reembolsa un porcentaje de los gastos médicos adicional a los descuentos o convenios que puedas tener por tu sistema de salud. Esto va incluido en todos los planes, y generalmente se reembolsa entre 50% y 70% de los gastos no cubiertos por Fonasa o Isapre.
- Seguro de vida: En caso de fallecimiento del trabajador asegurado, este seguro otorgará a la familia de este un monto pactado en UF según el plan contratado, con su respectivo tope. También protege en caso de invalidez total o parcial, con un tope similar al caso anteriormente descrito.
- Seguro dental: Puede ser agregado como adicional al plan elegido. Funciona similar al seguro de salud, reembolsando los gastos médicos exclusivos del área dental con porcentajes que suelen estar entre un 40 % y 50 % (con un tope), incluyendo consulta y cirugías.
- Seguro catastrófico: Por último, este seguro se activa cuando los gastos médicos superan lo incluido en los otros seguros, reembolsando entre un 80 % y 100 % del restante (también, con su respectivo tope). También puede ser agregado como un adicional.
Seguro dental y seguro catastrófico, ¿qué cubren?
Tal y como mencionamos anteriormente, existe la posibilidad de complementar tu seguro pyme con otras prestaciones relacionadas, tales como el seguro dental y seguro catastrófico.
Seguro dental
Este tipo de seguro funciona como una bonificación adicional a lo que cubre tu sistema de salud (Fonasa, Isapre u otros). Por lo general, se cubren consultas dentales, cirugías, ortodoncia, implantología, prótesis, urgencias, entre otros.
Al igual que el seguro de salud, deberás siempre tener en consideración los prestadores preferentes.
Seguro catastrófico
Los seguros catastróficos difieren de un seguro de vida, su objetivo es cubrir eventos de salud que tengan un alto costo médico, como accidentes o enfermedades graves. Este tipo de seguro es un excelente aliado para evitar situaciones que podrían poner en riesgo la economía familiar.
Su cobertura va desde gastos hospitalarios, ambulatorios e inclusive ambulancia terrestre.
Beneficios de contar con un seguro pyme de salud
Los seguros complementarios para pyme cuentan con un mundo de beneficios para tu empresa y para los trabajadores. Entre ellos, destacan:
Genera mayor compromiso para retener el talento en tu empresa
Un seguro de salud y de vida es algo muy bien valorado por los colaboradores, lo que producirá mayor compromiso y fidelidad, reduciendo el absentismo, mejorando la producción y el ambiente laboral. Además, atraerá más talentos al sentirse protegidos y seguros.
Cobertura hospitalaria
Si alguno de tus trabajadores necesita operarse, puede programarla entre los prestadores asociados a la empresa aseguradora, entre clínicas y hospitales del país con un porcentaje de cobertura que inclusive puede llegar al 100% y con topes anuales bastante convenientes.
Debes tener en consideración que esto se realiza siempre con prestadores preferentes, los cuales te recomendamos conocer con anterioridad.
Ofrece atención en las mejores clínicas
Gracias a contar con un seguro de salud pyme, tus colaboradores podrán atenderse en las mejores clínicas y hospitales del país. En el caso de Mi Pyme Segura de BICE VIDA, no solo se cubren consultas, hospitalizaciones y exámenes, sino también gastos asociados a la maternidad, medicamentos, óptica y tratamientos psiquiátricos o psicológicos, accidentes personales, entre otros.
Descuentos adicionales
Además de lo establecido en cada plan, al ser parte del seguro tu grupo de trabajo podrá acceder a descuentos en materia de salud y también en tiempo libre, accesorios y wellness, haciendo la experiencia aún más completa.
Por dar algunos ejemplos, sueles poder encontrar descuentos en farmacias, ópticas, convenios dentales, telemedicina, entre otros.
Calidad de vida
Si tu seguro colectivo de salud ofrece coberturas complementarias, como seguros de vida, dentales o catastróficos, esto ofrecerá un aumento a la calidad de vida no solo de tus trabajadores, sino también para sus familias beneficiarias.
Cobertura en el extranjero
Los gastos a los que se pudiese incurrir al estar de vacaciones, ya sea tanto hospitalarios como ambulatorios, también tienen cobertura dependiendo de tu seguro complementario de salud y de tu Isapre o Fonasa. Siempre tendrán ciertos términos, topes y condiciones, pero es un beneficio que no está nunca de más.
Un seguro pyme es una forma de fidelizar a tus colaboradores
Los trabajadores son la parte más importante de tu empresa, sin ellos es imposible lograr tus objetivos. Por lo mismo, es esencial contar con un seguro que pueda cubrir inclusive a empresas pequeñas.
Por ello, protégelos y cuídalos con un seguro de salud colectivo como el que ofrece BICE VIDA, el cual puedes cotizar y contratar de manera totalmente online y cubre desde 5 trabajadores. ¡Así podrás entregarles la tranquilidad que merecen!