BlogAseguraRecursosUniversidad
Ahorro e Inversión

Conoce cómo asegurar los recursos para la universidad de tus hijos

La educación de tus hijos es sin duda una de las principales preocupaciones como padres. Por lo mismo, en esta nota te enseñamos 3 opciones para asegurar estos recursos.
15 de Marzo de 2023 · 3 minutos, 5 segundos

Si tienes hijos pequeños o recién nacidos, seguramente comenzarás a preocuparte por aspectos que tal vez antes no tenías tan en mente. Una de estas preocupaciones son los ahorros para estudios universitarios, o el pensar cómo ellos lo podrían financiar si algo te sucede.  

Por esto mismo, una forma de reunir fondos para el futuro, sobre todo en un contexto de inseguridad económica, es ahorrar de forma constante, e idealmente ingresarlos a algún sistema de inversión para buscar obtener ganancias a largo plazo. 

Conoce a continuación algunas opciones de ahorro para estudios universitarios. 

  

Opciones para ahorrar dinero para los estudios universitarios de tus hijos 

Una de las claves para potenciar el ahorro familiar para el futuro es establecer un presupuesto o un monto fijo a ahorrar e intentar que este monto se cumpla mes a mes. Ahora bien, es normal que muchas veces se nos olvide ahorrar el mismo monto o sintamos la necesidad de saltarse un mes debido a los gastos que suelen acumularse en fechas clave como diciembre o marzo. 

Debido a esto, es recomendable utilizar algún instrumento de ahorro en el mercado para no abandonar esta meta a mitad de camino, y lo ideal es contar también con un seguro adecuado. ¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría con los estudios de tus hijos si te sucede algo? Un seguro es la mejor manera de tener claridad en que sus metas se van a poder cumplir pase lo que pase. 

De todas formas, aquí te dejamos todas las opciones disponibles que podrían servir para esta meta:  

  

Seguro de vida con ahorro: Universidad Asegurada 

Este seguro fue creado especialmente para ahorrar y asegurar los recursos para la universidad de tus hijos 

Con él, podrás aportar mes a mes una cantidad fija para poder disponer de ella en el futuro, con la opción de elegir entre 19 Fondos Mutuos (desde la más conservadora a la más agresiva dependiendo de tu perfil inversionista), 2 Índices de instrumentos financieros o una tasa de interés fija de UF+ 1,5%. Todo pensado en que generar rentabilidad con tus ahorros. 

Además, parte de lo que destinas mes a mes, va a un seguro de vida que, en caso de fallecimiento, invalidez total y permanente, o en caso de ser diagnosticado con alguna de las 5 enfermedades graves cubiertas por la póliza (entre ellas, cáncer), entrega un porcentaje del monto asegurado (desde un 10% hasta un 40%) junto con el dinero que hayas ahorrado a ti o a tus beneficiarios dependiendo del caso. 

Con Universidad Asegurada, podrás tener la tranquilidad de que sin importar qué depare el futuro, ellos podrán cumplir sus sueños.  

  

Cuenta 2 AFP 

Además de la cotización obligatoria de las AFP, existe la cuenta 2, la cual permite realizar retiros de dinero cuando tú decidas, y adicionalmente genera rentabilidad de la misma forma que los fondos de las AFP. 

Si optas por esta opción, deberás considerar que la rentabilidad dependerá del comportamiento de los fondos (del A al E), por lo que para maximizar las posibles ganancias deberás saber a qué fondo cambiarte. Te recomendamos informarte día a día en –por ejemplo- podcasts como Invertir es Simple, de BICE Inversiones. 

  

Depósitos a plazo 

Los depósitos a plazo son una buena opción si quieres tener tu dinero guardado y evitar las tentaciones de ocuparlo. Este tipo de ahorro hará que no siempre puedas retirar tus ahorros en el periodo que estimes, con la excepción de algunas instituciones que lo permiten con ciertas condiciones. Esto lo puedes contratar por meses o años, y durante este tiempo te entregará una rentabilidad asegurada. 

Estos se pueden contratar en distintas instituciones, ya sea de inversiones específicamente o bancos.  

El problema con esta opción es que la rentabilidad es muy baja y en contextos como el actual, donde existe una alta inflación, te rentará menos que lo que suba la UF y de esta forma, tu dinero de devaluará con el tiempo. 

 

¿Ya decidiste cómo juntarás los ahorros para los estudios universitarios de tus hijos? 

Elegir el instrumento de ahorro adecuado es de extrema importancia, ya que, en algunos casos como es en Universidad Asegurada, es muchísimo más rentable contratar el seguro y comenzar a ahorrar cuando tus hijos son bebés, por ejemplo.  

De todas formas, ahorrar desde que son pequeños podría parecer una carga económica en el momento, ¡pero en el futuro se transformará en un alivio! 

 

logo-bicevida
  • instagram
  • youtube
  • Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies

    Cerrar