
¡Dale propósito a tu dinero! Ahorrar es la puerta que te llevará a cumplir tus metas familiares. No es suficiente apartar algunos pesos de vez en cuando, necesitas planificar de manera clara lo que debes hacer para alcanzar tus objetivos sin importar si es poco o mucho lo que puedes ahorrar. Aquí vas a aprender cómo comenzar, qué debes hacer y los beneficios que otorgan los Seguros con Ahorro para lograr este objetivo.
Cómo hacer un plan de ahorro familiar
Realizar un plan de ahorro familiar es una estrategia que ayuda a cumplir una meta o un proyecto en común a corto, mediano o largo plazo. No solo permite satisfacer las necesidades primordiales que tengan como familia, sino también te permite estar preparado para sortear dificultades económicas o atender imprevistos sin necesidad de endeudarse. Para realizar un plan adecuado, te recomendamos seguir estas 5 claves o sugerencias:
1. Establecer una meta
Tu familia y tú deben definir cuál es su meta y en cuánto tiempo quieren alcanzarla. En este punto deben ser realistas, si la meta es de corto, mediano o largo plazo, y tomar en cuenta la capacidad de sus recursos. Considera comenzar con metas cortas para no caer en la frustración.
2. Definir un presupuesto
Hay que identificar algunos puntos para definir cuánto dinero pueden ahorrar:
- Evaluar la situación financiera. Registra cuáles son los ingresos y gastos (fijos o variables) de cada mes. Puedes separarlos por categorías, por ejemplo, gastos del hogar, gastos de colegiatura, pago de servicios, entretenimiento. Ahora, identifica cuáles son los gastos variables o no fundamentales (comer fuera de casa, compras compulsivas).
- Cuánto dinero pueden ahorrar. Define cuál es la cantidad que pueden ahorrar y su periodicidad (quincenal, mensual, trimestral u otro).
3. Determinar un plazo
Es momento de definir cuánto tiempo necesitan para alcanzarla. Registra cuándo inicia y finaliza la meta, cuál es el monto que pueden ahorrar y la periodicidad.
4. Llevar un registro.
Dependiendo de la meta, pueden llevar un registro de los ingresos y gastos para identificar la evolución de su plan de ahorro y detectar mejoras. Durante el proceso es normal fallar en el intento, esto es una área de oportunidad para ser más disciplinados, constantes y comprometidos con el objetivo.
5. Diversifica los instrumentos de ahorro
Existen instrumentos que permiten planificar el uso del dinero:
-
Ahorro Previsional Voluntario (APV). Es un mecanismo de ahorro que permite a las personas ahorrar sobre lo cotizado en su administradora de fondo de pensión (AFP) para mejorar tu jubilación futura.
-
Cuentas de ahorro. Herramienta en la que podrás hacer depósitos para ahorrar el monto que desees y cuando desees. Tiene la desventaja de no incentivar el ahorro periódico y deja a disposición el dinero para que lo retires cuando quieras, tentándote a sacarlo en vez de ahorrar.
-
Seguros con Ahorro. Productos en el que puedes ahorrar la cantidad de dinero que desees de forma periódica, invirtiéndola además en fondos conservadores o riesgosos para que tu dinero genere ganancia, y además, cuenta con una suma asegurada que será entregada en caso de que ocurra un accidente y no puedas seguir trabajando, o en caso de fallecimiento para que tu familia quede protegida.
Algunos ejemplos de seguros con ahorro son los que ofrece BICE VIDA como:
-
Seguro de Vida con Fondos Mutuos: Es un seguro de vida que permite maximizar la inversión en atractivos fondos mutuos, pudiendo optar por fondos riesgosos o conservadores dependiendo de tu objetivo.
-
Universidad asegurada: Permite ahorrar y obtener ganancias por tu dinero invertido, para que a futuro puedas costear la totalidad o parte del valor de la carrera universitaria de tus hijos.
-
Beneficios de ahorrar en familia
Ahora que ya sabes cómo hacer un plan de ahorro familiar, es momento de ponerlo en marcha y disfrutar de sus beneficios:
- Es una forma responsable de fortalecer la colaboración en tu familia en beneficio de un objetivo común.
- Fomenta el uso eficiente de los recursos.
- Es una herramienta para tomar decisiones de manera informada y evitar el derroche de dinero.
- Ahorrar desde la infancia te ayudará a valorar de mejor forma el dinero y a gastarlo de forma consciente, disfrutando cada momento.