Persona manejando sus ahorros e inversiones
Ahorro e Inversión

Entendiendo el mercado financiero post pandemia | agosto 2022

Aprende sobre tus ahorros e inversiones en esta primera edición de una serie de artículos pensados en ayudarte a entender mejor los mercados financieros.
7 de Septiembre de 2022 ·

Invertir tus ahorros no siempre es una decisión fácil. Sin embargo, muchas personas se han sumado a esta práctica debido a la nueva y gran oferta de Seguros con Ahorro, APV o aplicaciones para invertir de forma fácil desde la comodidad de su teléfono celular.  

Pero a pesar de que esto esté siendo más común, la pandemia, la inflación y el mercado internacional han generado mayor incertidumbre en el mercado chileno, lo cual tiene a la audiencia temerosa del futuro de sus ahorros invertidos. 

En BICE VIDA nuestro propósito está enfocado en el bienestar de nuestros clientes, a quienes buscamos entregar una experiencia financiera única y personalizada 

Por esta razón, les traemos el día de hoy nuestra primera edición de Tus Ahorros e Inversiones: un resumen mensual de las últimas novedades del mercado financiero, creado por los expertos de BICE Inversiones 

De esta manera, queremos entregarles más información y herramientas para entender mejor el mercado financiero. 

Sigue leyendo a continuación, donde podrás encontrar lo sucedido semana a semana durante agosto, junto a los los Morning Call del programa Invertir es Simple en Spotify. 

 

Visión de los mercados financieros en agosto de 2022 

A grandes rasgos, durante agosto observamos que la incertidumbre provocada por distintos escenarios que se suman a la inflación global ha puesto en marcha diversos planes tanto en nuestro país como en Estados Unidos y el mundo.  

Esto último es relevante ya que muchos bancos centrales siguen las medidas de EE.UU., país que está sufriendo el mayor aumento de sus tasas de interés en 30 años. 

¿Qué más se observó durante el mes, que pudo afectar a tus ahorros e inversiones? Continúa leyendo nuestro resumen y escucha el podcast de BICE Inversiones donde encontrarás la explicación del panorama actual.  

 

Morning Call 1 de agosto 2022: deterioro en datos de Europa y Chile 

Por: Sebastián Senzacqua, gerente de Economía y Estrategia de BICE Inversiones. 

A principios de mes se observó una situación compleja en Europa, debido a los altos costos de la energía y el menor dinamismo existente en la actividad global, traducida en una disminuida demanda externa por sus productos.  

En el caso de Chile, el Imacec (“Índice Mensual de Actividad Económica”) de julio anotó un incremento gracias al desempeño de los sectores de servicios, a pesar de que el comercio y la producción de bienes –como la minería y la industria- se mostraron más débiles. 

Sin embargo, respecto de mayo y ajustando por factores estacionales, la economía exhibió una baja de 0,2%, lo que acumuló 3 meses consecutivos de caída. 

En conclusión, las cifras de Europa y Chile reflejaron mayor riesgo de una caída de la actividad económica, lo que afectaría a los empleos y se sumaría a la inflación, mostrando una situación compleja por venir a los hogares del país.  

Revisa el audio en Spotify y conoce las recomendaciones entregadas para enfrentar esta situación que se dio a principios del mes:  

 

Morning Call 8 de agosto 2022: IPC registra alza mensual de 1,4% 

Por: José Pablo González, analista de Estrategia de BICE Inversiones 

El INE (“Instituto Nacional de Estadísticas”) informó durante la segunda semana del mes que la inflación de julio mostró un alza mensual del 1,4%, cifra por sobre lo anticipado. Dentro de las divisiones que componen el IPC (“índice de precios al consumidor”), aquellas que destacaron por su alza fueron los alimentos y bebidas no alcohólicas además del transporte. 

Para los próximos meses, se estima que la inflación se ubicará en torno al 13% (siendo su mayor tasa desde marzo de 1994) y que finalizaría el año en el rango de entre un 11,5% y un 12%. El Banco Central de Chile posiblemente podría seguir elevando su tasa de política monetaria, alcanzando un techo en torno a un 11% los próximos meses. 

En el siguiente audio, podrás encontrar los detalles sobre estas alzas:  

 

Morning Call 17 de agosto 2022: ¿cómo defendernos de la alta inflación con nuestras inversiones?  

Por: Sebastián Senzacqua, gerente de Economía y Estrategia de BICE Inversiones. 

A la fecha, la inflación acumula un avance de 8,5% en lo que va del año. El invertir en fondos de renta fija en UF se escucha como una alternativa viable, dado que esta corrige su valor en función de la variación mensual del IPC 

Por ejemplo, la UF pasó de estar a $31.000 aproximadamente a comienzos de año, hasta casi $34.000 a la fecha. Además, estos fondos invierten en instrumentos que entregan también una rentabilidad por tasa de interés, lo cual mejora la posibilidad de ganarle a la inflación en el mediano plazo 

Pero no todos son noticias de alzas que afecten tu poder adquisitivo: este escenario de inflación podría eventualmente bajar a futuro gracias a las distintas acciones que ha tomado el Banco Central de Chile. 

La recomendación es evaluar inversiones en pesos hacia fines de año como complemento de las inversiones en UF en renta fija local. ¿Quieres saber cómo tomar esta decisión? En el siguiente audio podrás escuchar la explicación completa: 

 

Morning Call 22 de agosto 2022: tipo de cambio local muestra una renovada depreciación 

Por: Marco Correa, economista jefe en BICE Inversiones 

Durante las últimas semanas se pudo observar cómo el tipo de cambio local –el peso chileno- pasó de superar los $1.050 pesos a caer bajo los $900, para luego volver a estar en torno a los $950. Si bien los valores son similares, este comportamiento se debe a distintos factores, como por ejemplo, una leve caída que tuvo el precio del cobre. 

Para prevenir una mayor volatilidad en el tipo de cambio, como la que se ha visto hasta la fecha, se estima que la intervención cambiaria del Banco Central de Chile se extenderá al menos hasta fines de septiembre. 

En los mercados internacionales, se observó que el dólar inclusive ha logrado una paridad con el euro, debido a la estimación de que la Reserva Federal de Estados Unidos tenga que volver a subir su tasa de referencia, ya que la inflación también está afectando fuertemente a ese país. 

Se estima que la volatilidad en el tipo de cambio continuará elevada al menos en el corto plazo, por todos estos factores sumado a los últimos acontecimientos nacionales.  

Revisa el informe completo en el siguiente audio: 

 

Morning Call 29 de agosto 2022: negativa reacción de los mercados tras el simposio de Jackson Hole 

Por: José Pablo González, analista de Estrategia de BICE Inversiones 

La semana pasada se llevó a cabo en Estados Unidos el simposio de Jackson Hole, un evento anual donde se reúnen los principales banqueros del mundo para hablar de la macroeconomía mundial.  

En esta ocasión, se discutió respecto a la inflación y las políticas monetarias de distintos países, ya que las alzas han sido a nivel global estos últimos 12 meses.  

Luego de esta reunión, el presidente de la Reserva Federal hizo énfasis en el compromiso que se tiene para detener la inflación, a pesar de que su objetivo es algo lejano y resulte muy posible que continúen elevando sus tasas por un tiempo más. 

Esto puede que se defina en la próxima reunión, la cual se llevará a cabo la tercera semana de septiembre. Todo depende de los nuevos datos económicos que se vayan dando a conocer. 

Conoce más sobre este simposio escuchando el siguiente capítulo del podcast:  

 

Invierte tus ahorros con BICE VIDA 

En la próxima edición, te traeremos toda la información de lo sucedido durante el mes de septiembre para que puedas entender de mejor manera los movimientos que han tenido tus inversiones y cómo mantener tus ahorros seguros. 

¿Te gustaría ahorrar y tener un seguro a la vez? Conoce nuestra línea de Seguros con Ahorro, con los cuales podrás reunir recursos económicos para distintos objetivos a la vez que cuidas a quienes más quieres: Seguro de Vida con Ahorro Full Flexible para tus proyectos, Universidad Asegurada para los estudios de tus hijos y Seguro de Vida APV Life, pensado para mejorar tu pensión. 

Nueva sucursal virtual BICE VIDA

logo-bicevida
  • instagram
  • youtube
  • Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies

    Cerrar