Persona dueña de su cafetería pyme con tranquilidad.
Pyme y Emprendimiento

¿Por qué es bueno que tu Pyme tenga un seguro para sus trabajadores?

Conoce 7 características y beneficios que tienen los seguros complementarios para proteger a los trabajadores de tu Pyme frente accidentes y gastos médicos.
4 de Octubre de 2021 ·

La mayoría de las grandes empresas cuentan con seguros de vida y de salud complementarios para sus trabajadores, pero ¿Es necesario que una pyme tenga uno? ¿Qué beneficios tiene? A continuación, te presentamos 7 características o beneficios que tienen los seguros complementarios y en especial los seguros para Pymes. 

 

1.- Protección para los trabajadores en caso de accidentes  

Los seguros complementarios están pensados para dar tranquilidad en caso de que exista un accidente o una enfermedad dentro de tu Pyme. Por lo mismo, costean gran parte de los gastos y pagan parte o la totalidad de lo que no cubre la Isapre o Fonasa de tus trabajadores. Además, en medio de la pandemia del coronavirus existen seguros como “Mi Pyme Segura” de BICE VIDA, que cubre los costos asociados en caso de dar positivo por Covid-19. 

 

2.- Cubre ítems que por lo general no cubren las Isapres o Fonasa 

La mayoría de los planes de estas instituciones de salud dejan fuera los ítems tan importantes como los medicamentos, los gastos asociados a enfermedades psiquiátricas o los lentes ópticos. Sin embargo, los seguros complementarios, al saber esto, ofrecen justamente mayor cobertura en estas áreas. 

 

3.- Permite comprar medicamentos a bajo costo 

Como se explica en el punto anterior, la mayoría de los planes de Isapre o Fonasa no suelen cubrir los gastos en medicamentos, pero los seguros complementarios sí lo hacen y, además, muchos tienen convenios exclusivos con distintas cadenas de farmacias. 

Además, casi la totalidad de las cadenas tienen hoy en día reembolso automático, por lo que ni siquiera tienes que presentar las boletas y la orden médica para que se te reembolse el dinero gastado en medicamentos. 

 

4.- Disminuye considerablemente los gastos en clínicas y hospitales 

Los seguros complementarios tienen la característica de aplicar sus coberturas posteriormente a los reembolsos que pueda hacer tu Isapre o Fonasa, por lo mismo, disminuyen considerablemente el costo que tendría que salir de tu bolsillo para financiar los gastos de hospitalización, consultas médicas, tratamientos, etc.  

5.- Entrega un fondo a la familia en caso de fallecimiento o invalidez del trabajador 

Algunos seguros colectivos, como el seguro “Mi Pyme Segura” de BICE VIDA, entrega un seguro de vida por un monto determinado que se le entrega a tus herederos legales o familiares en caso de muerte accidental del trabajador. Dándoles la seguridad de que, incluso en los momentos más difíciles, estarán protegidos económicamente.  

 

6.- Poseen gran cantidad de beneficios y asistencias 

Además de los seguros y coberturas asociados a tu seguro colectivo, algunas compañías ofrecen una gran cantidad de asistencias y beneficios como convenios exclusivos con clínicas y hospitales, descuentos en la compra de mascarillas, descuentos en cursos online, asesoría médica, consultas nutricionales, entre muchas otras opciones. 

 

7.- Mejoran la relación de los trabajadores con la empresa al sentirse protegidos 

Si necesitas contratar a nuevas personas, el hecho de tener como beneficio un seguro complementario de vida y salud, hará que tu Pyme sea un lugar mucho más atractivo para trabajar. Además, generarás mayor compromiso de parte de tus trabajadores al ver que estás preocupado por su salud y bienestar. 

logo-bicevida
  • instagram
  • youtube
  • Servicio al Cliente

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies

    Cerrar