seguros colectivos
Pyme y Emprendimiento

¿Qué es un Seguro Colectivo? Descubre las ventajas que ofrece a los asegurados

Conoce las características de un Seguro Colectivo, sus tipos de coberturas dentales, de salud, catastróficas, y cómo benefician a tus trabajadores y sus cargas.
24 de Agosto de 2021 ·

¿Sabes qué es un seguro colectivo? Es un tipo de seguro de salud que protege, mediante un solo contrato, a un grupo de personas con intereses comunes y necesidades de protección similares, como la planta de colaboradores de una empresa, cualquier tipo de trabajador que tenga una relación contractual o a los apoderados de un colegio.

De acuerdo con , vicepresidente del Colegio de Corredores de Seguros & Asesores Previsionales de Chile, ha venido tomando fuerza durante los últimos años porque las coberturas pueden abarcar tanto al trabajador como a su grupo familiar, resolviendo, en un alto porcentaje, los gastos producidos por enfermedades y/o accidentes no cubiertos por el sistema de seguridad social (isapre o Fonasa).  

 

Ventajas de un seguro colectivo

  • Brinda las mismas condiciones que un seguro individual, pero con una prima (costo mensual) más económica.
  • Puede incluir beneficios adicionales a los que puede tener una póliza individual, como coberturas hospitalarias de hasta un 100%, copago único en decenas de clínicas y descuentos exclusivos en centros médicos, farmacias, ópticas, odontologías y mucho más.
  • Usualmente, en el caso del seguro de vida colectivo el asegurado no debe pasar por una revisión médica; sólo tiene que llenar un cuestionario sencillo.
  • El seguro colectivo supone un incentivo eficiente para los colaboradores.
  • Puede proteger a la empresa ante la responsabilidad patronal en caso de accidente o fallecimiento de un trabajador mientras desempeña su tarea.

Hablando específicamente de aprovechar las ventajas de un seguro de vida o de salud colectivo, hay que decir que resulta imprescindible hacerlo en rubros donde los colaboradores están expuesto a alto riesgo, como minería, construcción, forestal, labores a bordo de naves o artefactos navales y trabajos en condiciones extremas de temperatura o con sustancias peligrosas o cancerígenas. Pero también es útil para las Pymes o para cualquier empresa que quiera preocuparse por la salud de sus trabajadores, sobre todo en contexto de pandemia por el COVID-19.

¿Cómo funciona un seguro colectivo? 

Existen diferentes tipos de seguros colectivos: de vida, dentales, de salud, catastrófico, etc. 

De acuerdo con datos del , de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), los seguros colectivos tuvieron un gran aumento en los últimos años debido a la preocupación de las empresas por la salud de sus trabajadores debido a la pandemia y a la promulgación de la Ley 21.342 que obliga a todas las compañías a contar con un seguro COVID-19 para proteger económicamente a los colaboradores en caso de contagio. 

Si deseas contratar un seguro colectivo de vida o salud, puedes contactar a alguna aseguradora o preferir a aquellas que tienen procesos 100% para acceder, en base al número de colaboradores y las necesidades de protección que tienes, a una póliza con coberturas y asistencias específicas. El pago de la prima podrás descontarlo de la nómina si es que lo has pactado con los trabajadores, o pagarlo con los fondos de la empresa. 

 

Los seguros de BICE VIDA son una excelente opción

Si ya tienes claro lo que es un seguro colectivo y estás pensando tener uno para tu empresa o Pyme, puedes conocer los seguros que ofrece BICE VIDA que te entregan la opción de elegir el tipo de cobertura, ya sea de vida, de salud, dental y/o catastrófico de forma 100% online para el caso de Pymes desde 5 trabajadores y con venta asistida por una ejecutiva en caso de grandes empresas. Algunas de las opciones que tienes para elegir son las siguientes: 

  • Seguro de Salud: cobertura en consultas médicas, atención hospitalaria, exámenes y medicamentos.
  • Seguro de Vida: indemniza a los beneficiarios del trabajador en caso de fallecimiento y otorga todas las ventajas de un seguro de vida individual.
  • Seguro Dental: cobertura en más de 15 prestaciones odontológicas.
  • Seguro Catastrófico: respaldo financiero adicional en caso de accidentes o enfermedades de alto costo que se activa luego de la cobertura del Seguro de Salud.

Estos tipos de seguros colectivos se integrarán en una sola póliza de acuerdo a tus necesidades y con los costos y topes que decidas. Visita la página de nuestro seguro Mi Pyme Segura que cuenta con cotización y contratación 100% online, o conoce nuestros seguros colectivos para grandes empresa o para los apoderados de tu colegio con el seguro de escolaridad.

logo-bicevida
  • instagram
  • youtube
  • Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies

    Cerrar