
Si tu empresa contrató un seguro complementario, lo más seguro es que nunca lo hayas ocupado porque no sabes cuáles son sus beneficios ni cómo funcionan. En esta nota te detallamos algunos de los puntos que la componen y te damos consejos para que los aproveches lo más que puedas.
En primer lugar, debes saber que un seguro complementario puede ser de salud o también pueden incluir un seguro de vida y otros beneficios asociados, como un plan dental o un seguro catastrófico.
Lo más común es utilizar el seguro de salud, que a su vez tiene beneficios y asistencias como convenios con farmacias y ópticas, además de contar con centros de salud preferenciales donde los gastos serán aún más baratos.
¿Pero qué tips puedes adoptar para aprovechar este seguro?
- No uses excedentes: Los excedentes de tu plan de Isapre te pueden servir para bajar los costos de los medicamentos que compres o las consultas al médico, pero al utilizarlos haces que el porcentaje de reembolso del seguro complementario sea menor.
- Ten siempre a mano los formularios de reembolso: Toma la precaución de imprimir o conseguir formularios de reembolso para poder ocuparlo cuando vas al médico o cuando tienes que realizar tus exámenes.
- Prefiere las farmacias con reembolso automático de medicamentos: La mayoría de las farmacias hoy en día realizan el reembolso automático del seguro complementario al momento de comprar. Sin embargo, hay algunas que no cuentan con ese convenio y debes fotografiar o escanear tú mismo la boleta para pedir el reembolso.
- Realiza tus bonificaciones después del reembolso de tu Isapre o Fonasa: Si tienes gastos por algún accidente, debes presentar tus boletas junto con los diagnósticos a tu institución de salud para que reembolse dichos gastos. Una vez que recibas el comprobante de reembolso, puedes presentarlo en tu seguro complementario para que reembolse la totalidad o parte de lo que no cubrió la Isapre o Fonasa.
- Prefiere los canales digitales: Hoy en día, la mayoría de las compañías de seguro tienen sitios web o aplicaciones móviles para poder realizar los reembolsos sin salir de tu hogar ni exponerte en largas filas.
¿Aún no tienes un seguro complementario?
Te recomendamos cotizar el seguro colectivo “Mi Pyme Segura” de BICE VIDA, que no sólo te entrega cobertura de salud y descuentos en farmacias y ópticas, sino que también cuenta con un seguro de vida que entrega un monto determinado a los familiares en caso de muerte accidental del titular, un plan con cobertura dental, un seguro catastrófico que cubre los altos gastos que puedas sufrir en caso de accidentes y convenios exclusivos con centros de salud para que pagues aún menos.