
Si estás pensando cotizar o contratar un seguro colectivo para proteger a los trabajadores de tu Pyme, debes prestar atención en algunos detalles para tomar una decisión informado y pensando en cuál entrega los mejores beneficios para tus colaboradores. Por lo mismo, hemos elaborado una pequeña lista con los factores que debes considerar antes de tomar tu decisión.
¿Seguro para Pyme o seguro colectivo?
Existen dos tipos de seguros orientados a pymes que en algunas oportunidades tienen el mismo nombre y pueden confundir a la gente. Por un lado, están los seguros Pyme que cubren los daños a la infraestructura y protegen en caso de robos, mientras que los seguros colectivos Pyme protegen a tus trabajadores en caso de accidentes o enfermedad. Por ejemplo, el seguro colectivo “Mi Pyme Segura” de BICE VIDA protege a los trabajadores con un seguro de salud, de vida y de forma opcional un plan dental y cobertura catastrófica.
¿Qué beneficios suelen tener los seguros colectivos?
Los seguros colectivos, en especial los que están orientados a Pymes, suelen estar compuestos por:
- Un seguro complementario al plan de Isapre o Fonasa que tengan tus trabajadores.
- Un seguro de vida que entrega un monto determinado a los familiares de los trabajadores en caso de muerte accidental o invalidez.
- Algunos poseen además un plan dental, ya que este ítem tiene poca cobertura en los planes normales de salud.
- Y un seguro catastrófico, que suma un monto extra a las coberturas del seguro de salud.
¿Cuál es la cobertura del seguro de salud?
Por lo general, los seguros colectivos tienen un componente de salud en la que se encuentran las atenciones hospitalarias, ambulatorias y medicamentos. Debes fijarte en cuáles son los topes anuales de cada beneficio y cuál es el porcentaje de cobertura. Considera además que este porcentaje se aplica después del reembolso de gastos médicos de tu Isapre o Fonasa.
¿Se puede contratar de forma online?
En tiempo de pandemia, lo ideal es poder contratar los seguros desde la comodidad de tu hogar o tu oficina. La mayoría de las compañías de seguro todavía no implementan sistemas de contratación completamente online ya que es necesario realizar la firma de las pólizas y cada trabajador debe firmar su declaración de salud y su incorporación al seguro.
Sin embargo, el seguro “Mi Pyme Segura” de BICE VIDA cuenta con todo su proceso de cotización y contratación completamente online, con firmas digitales y con un panel de seguimiento en el que el contratante podrá monitorear que todos sus trabajadores realicen su declaración de salud a través del portal, sin papeleos y sin tener que ir a una sucursal.