
Dormir bien es fundamental para poder mantener una buena salud física y mental, es una de las necesidades más básicas de nuestro cuerpo, y muchas veces lo descuidamos al desvelarnos por trabajo, estudios o compartir con amigos.
Un buen hábito de sueño puede tener un gran impacto en nuestra vida cotidiana, mejorando nuestro estado de ánimo y nuestra salud.
En la siguiente nota aprende sobre la importancia de mantener un buen hábito de sueño para tener un día a día más saludable.
Cómo tus hábitos de sueño afectan tu salud
Tus hábitos de sueño son importantes, ya que tienen relación con la aparición de distintos problemas de salud, que van desde problemas cardiovasculares hasta la depresión.
Lo ideal es preocuparse de tener buenos hábitos de sueño desde pequeños; en los niños y niñas es fundamental dormir las horas correctas para poder facilitar su desarrollo y crecimiento.
Dependiendo de la edad que tenga el menor, más son las horas que se recomienda que duerma:
Edad |
Tiempo de sueño nocturno |
Tiempo de sueño diurno |
Recién nacidos hasta 3 meses |
8 a 9 horas |
8 horas |
6 a 12 meses |
10 a 12 horas |
5 horas |
2 años |
10 a 12 horas |
4 horas |
3 años |
10 horas |
1 hora |
4 a 6 años |
10 horas |
Usualmente sin siestas |
Fuente: Stanford Medicine
Para el caso de los adultos, una cantidad recomendable de sueño es más de 7 horas en una noche de buen descanso.
¿Cómo puedo mejorar mis hábitos de sueño?
Entendemos que el día a día puede ser agitado, y que muchas veces dormir bien puede parecer difícil, sin embargo, existen algunos consejos que te podemos compartir para mejorar tus hábitos de sueño:
Evita comer inmediatamente antes de dormir
Es bastante común guardar algo “para picar” en el velador al costado de la cama, sin embargo, es poco recomendable.
Diversos expertos señalan que comer inmediatamente antes de dormir puede afectar negativamente tu calidad de sueño. Para empezar, activa tu cuerpo que debe absorber los nutrientes de lo que comiste, pero además puede generar la aparición de reflujo ácido durante la noche.
Crea un ambiente agradable para dormir
Es importante que trates de generar un ambiente de descanso dentro de la habitación donde duermes. Esto facilita a que el cuerpo se relaje, favoreciendo un mejor sueño.
Alguna de las cosas que te recomendamos para esto es tratar de generar un espacio de oscuridad y sentirte cómodo en tu cama. También algunas personas ven favorecidas su sueño con la utilización de ruidos blancos, los que te permiten omitir los ruidos externos como automóviles o vecinos.
Te dejamos una opción de ruido blanco por si quieres probar para mejorar tu sueño:
Realiza actividad física como parte de tu rutina diaria
Hacer deporte en tu día a día no solo te ayudará a mantenerte en mejor forma y más saludable, sino que también te permitirá llegar algo más cansado a la noche, lo que favorecerá que puedas conciliar un sueño más profundo.
Uno de los grandes enemigos del buen hábito de sueño es mantener una vida sedentaria.
Si quieres apostar por una vida más activa te invitamos a leer la siguiente nota de nuestro blog: Qué es el sedentarismo y cómo puedes evitarlo.
Beneficios de mejorar tus hábitos de sueño
Dormir bien no solo hará que te despiertes más descansado y con algo más de energía, todo esto tiene una explicación que depende de los distintos beneficios que el buen sueño te trae:
- Reduces la posibilidad de enfermedades cardiovasculares
- Ayuda a controlar el peso corporal
- Favorece un sistema inmune saludable
- Combate el estrés y la depresión
- Entre otros
Es importante que tengas presente que una buena noche de sueño no es suficiente para tener todos estos beneficios, lo recomendable es regular tu hábito de sueño en el largo plazo, teniendo buenos descansos por un periodo prolongado de tiempo.
Dormir bien es solo una parte de tu bienestar
Para mejorar tu salud física y mental tener buenos hábitos de sueño es muy importante, pero no es lo único que necesitas y puedes hacer.
También es importante realizar actividad física de forma permanente, cuidar tu alimentación y realizarte chequeos médicos periódicos, entre otras cosas.
Algo fundamental es que, si crees que algo no anda bien con tu salud, te animes a consultar a un especialista en el área que necesites, un doctor podrá aclarar tus dudas y tratar la dolencia que puedas poseer.
Seguro Complementario de Salud Individual de BICE VIDA
Siempre es bueno estar protegido si llegas a necesitar un especialista o si necesitas comprar medicamentos. Con un seguro complementario de salud puedes complementar o apoyar los gastos médicos que realices.
Desde BICE VIDA te invitamos a conocer nuestro Seguro Complementario de Salud Individual, que te permite complementar la cobertura que tengas por tu Fonasa o Isapre, para poder preocuparte por tu salud y la de tus seres queridos con la protección que BICE VIDA te puede ofrecer.